Se estiman 2.795 personas participantes entre 2024 y 2029, EL 11% DEL OBJETIVO de la Prioridad 2 del OEH para el programa 2025-2029, procedentes de colectivos en situación o riesgo de exclusión social y otras situaciones de vulnerabilidad, identificados en el Programa y el Reglamento europeo 2021/1057. Para todos ellos se cuantifican unos objetivos de participación: Personas desempleadas (83%); PLD (43%), Perceptores/as de ayudas económicas (38%), en situación de precariedad laboral (14%), Menores de 30 años (23%), Mayores de 45 (30%), Mayores de 55 (19%), Personas sin estudios (36%), Personas con estudios hasta primarios (49%), Migrantes y minorías (62%), Personas sin hogar o en exclusión residencial (29%), con discapacidad (9%), problemas de salud o enfermedad crónica (18%), participantes de zonas rurales (14%), mujeres víctimas de violencia de género (6%) y en hogares monomarentales (9%).
También se prevé un impacto sobre los objetivos específicos del Programa y los establecidos en el Pilar Europeo de los Derechos Sociales. Con base a la experiencia en anteriores convocatorias, se estima que el 69% de las 2.795 personas participantes obtendrán una cualificación tras su participación, el 20% conseguirá un empleo tras su participación, que se incrementará al 21%, a los 6 meses de participar en el programa. Estos objetivos se sitúan por encima de los resultados e impactos conjuntos obtenidos en esta línea en el anterior PO (47,9% de las personas que logran mejorar su situación, integrándose en los sistemas educativos, obteniendo una cualificación u obteniendo un empleo).