Objetivos generales:

  • Facilitar el acceso y mantenimiento del empleo a las personas en situación o riesgo de exclusión social.
  • Mitigar y reducir el desajuste entre la cualificación de las personas en situación o riesgo de exclusión social y las necesidades del mercado laboral.
  • Integrar a las personas de grupos vulnerables en la sociedad y en el mercado laboral, incrementando las tasas de población activa.
  • Reducir las brechas de género y posibilitar la transición verde y digital.
sendotu-objetivos

Objetivos específicos:

  • Acompañar a las personas en el desarrollo de un itinerario de integración sociolaboral individualizado y personalizado desde un enfoque participativo y de calidad que asegure el éxito del proceso, y especialmente en el caso de las mujeres, y entre estas las que han sufrido violencia de género, propiciando su empoderamiento.
  • Mejorar las competencias sociolaborales y profesionales de las personas, desarrollando las competencias básicas, de comunicación, tanto idiomáticas como digitales, en materia de sostenibilidad y otras (puntualidad, limpieza, orden, asunción de responsabilidades, etc.) y las competencias técnicas profesionales con relación al perfil de puestos de trabajo de calidad a los que pudiera optar tras su paso por la operación.
  • Orientar y capacitar a las personas para adaptarse e integrarse en empleos de calidad en sectores emergentes relacionados con las transiciones digital, ecológica y demográfica, mediante el desarrollo de actitudes, intereses, conocimiento, formación y aptitudes que lo posicionaran favorablemente en ese mercado de trabajo. Propiciar la incorporación de la mujer en sectores masculinizados y del hombre en feminizados.
  • Lograr un desarrollo integral de la persona (personal, familiar, social y laboral), muy especialmente de las mujeres, en clave de inserción sociolaboral, reforzando su marco de referencia psicológico, social, físico y consolidando o mejorando actitudes, conductas y conocimientos, desarrollando sus relaciones interpersonales y la participación comunitaria y posibilitando que la persona acceda y ejerza sus derechos en los diferentes sistemas de protección, servicios sociales, garantía de ingresos, vivienda, educación y salud.